Afeitarse todos los días para dejarse barba
La genética determina la rapidez y el grosor del vello de la barba. Pero unos niveles más altos de testosterona pueden darte más posibilidades de que te crezca abundante vello en la barba. La buena noticia es que existen formas naturales de aumentar la testosterona.
Aunque no existe ningún producto específico que te proporcione una barba gloriosa por arte de magia, sí hay productos que puedes utilizar para solucionar los problemas a los que te enfrentas cuando te crece la barba, como por ejemplo:1. Champú/lavado para barba2. Aceite para barba3. Bálsamo para barba4. Suero para barba5. Acondicionador para barba6. Suavizante para barba7. Cepillo/peine para barbaUsar estos productos con sensatez le permitirá controlar el picor de la barba y mantenerla siempre cuidada. Ahora que lo básico está fuera del camino, vamos a discutir cómo se puede realmente hacer una diferencia en su tasa de crecimiento de la barba sin intervención cosmética.
Verdad: Éste es uno de los mayores mitos. El afeitado sólo corta el vello de la barba y no controla en absoluto la barba que hay bajo la piel. No tiene ningún efecto sobre el crecimiento de la barba. Algunas personas creen que esto es cierto y siguen afeitándose con frecuencia con la esperanza de que así su barba crezca más rápido y más espesa, pero en realidad no da frutos.
¿Afecta el recorte al crecimiento de la barba?
Probablemente hayas oído o leído muchas veces que afeitarse a contrapelo es un mal hábito. Sin embargo, cuando te miras al espejo, es casi inevitable: rara vez dejas la piel limpia con una sola pasada a contrapelo. Entonces, ¿lo estás haciendo bien o mal? Pues depende de cómo lo hagas.
Por eso te vamos a explicar cómo afeitarse a contrapelo, los riesgos y peligros que conlleva, y también si es cierto que afeitarse a contrapelo aumenta el crecimiento de la barba. Así que, prepara tu maquinilla y el resto de tu equipo, ¡y empecemos!
Antes de nada, asegurémonos de que estamos hablando de lo mismo. ¿Qué es afeitarse a contrapelo? Significa afeitarse a contrapelo. Haz una prueba fácil con una tarjeta de visita o de crédito, o con cualquier cartón: pon su borde en la mejilla y deslízala hacia abajo. ¿No se desliza suavemente? Eso es porque va en la misma dirección que el vello. Ahora deslízala hacia arriba: le cuesta avanzar, levanta el pelo y se oye un sonido de raspado. Eso es ir a contrapelo.
¿El afeitado ayuda a que la barba crezca más gruesa?
Como en la mayoría de las cosas de la vida, está lo bueno, lo malo y lo feo. Intenta decírselo a esos pelos rebeldes de tu cara. No existe un manual para el crecimiento del pelo (no por falta de ganas, ¡proyecto genoma!), pero sí para el peinado de la barba. Así que, sin más preámbulos, vamos a rascarnos ese picor y a responder de una vez por todas a preguntas como: ¿por qué los hombres tienen vello facial? ¿Es malo afeitarse la cara? ¿Con qué frecuencia debo afeitarme? Y la más acuciante… ¿me seguirá queriendo mi pareja?
En primer lugar, caballeros, la barba siempre vuelve a crecer. Así que nadie te querrá menos si decides dejártela crecer o cortártela por completo. Además, como dice el refrán, si no les gusta tu barba ahora, ¡seguro que les gusta con el tiempo!
Bromas aparte, ¿por qué los hombres tienen vello facial? Esa es una buena pregunta que los biólogos evolutivos no han podido resolver hasta ahora. La última curiosidad es un artículo que supuestamente afirma que los hombres se dejan crecer el vello facial para protegerse de los puñetazos. Parece que la barba incipiente no tiene ningún propósito fisiológico real. A diferencia de las pestañas o el vello púbico, que son útiles para alejar la suciedad o los agentes patógenos, la barba es una trampa para las migas de pan.
¿La barba crece más rápido después del afeitado?
Parece tan sencillo cuando alguien afirma en TikTok o Instagram que afeitarse puede hacer que la barba crezca más rápido. Pero en realidad, alguien que hace eso puede usar fácilmente algún truco de vídeo/foto – especialmente si están (convenientemente) promocionando un producto.
Y ahí radica la razón principal por la que existen los mitos sobre el crecimiento mágicamente mejorado… para vender trucos y aceite de serpiente. Lo hacen intentando que te sientas inadecuado con el crecimiento de tu pelo, como si de algún modo fuera un reflejo de tu virilidad.
Pues no es así. Es bastante probable que el vello de tu barba crezca al mismo ritmo que el de cualquier otra persona. La media de crecimiento oscila entre 0,15 y 0,5 centímetros al mes. Las variaciones se deben a la genética (sobre la que no puedes hacer nada), a la edad (puede crecer un poco más a partir de los 30 años) y, tal vez, a tu estilo de vida y tu entorno.
Así que afeitarse no sirve de nada, porque hay que volver a empezar. En el tiempo perdido afeitándote, esa barba habría crecido más. Al cabo de uno o dos meses, ¿realmente esperas que el afeitado haga crecer tanto el vello que se pierde?