Que es bueno para el crecimiento de la barba

Nutrientes para el crecimiento de la barba

Si estás deseando que te crezca una barba gloriosa, es difícil aceptar que simplemente lleva su tiempo. En realidad, tu perfil genético es el factor más importante (e inmutable) en lo rápido que te crecerá la barba[1].

Sin embargo, hay cosas que puedes hacer para acelerar un poco el proceso. Cuida tu barba mientras crece, sigue un estilo de vida saludable para la barba y consulta a tu médico si tu barba necesita ayuda adicional. Y, sobre todo, ¡ten paciencia y no te estreses!

Resumen del artículoPara que la barba te crezca más rápido, céntrate en llevar un estilo de vida saludable y cuida tu piel y el vello de la barba. Sigue una dieta sana y equilibrada que incluya muchas proteínas magras para favorecer el crecimiento del vello. También debes comer muchos alimentos ricos en hierro, como el tofu, las lentejas y las espinacas. Los ácidos grasos omega-3 también son buenos para el crecimiento del pelo, y los puedes obtener del pescado, los frutos secos y los aceites vegetales. Intenta dormir al menos 8 horas cada noche y haz ejercicio en días alternos para ayudar a regular tus hormonas, ya que tus niveles hormonales pueden afectar al crecimiento del pelo. Asegúrate de lavarte la cara dos veces al día y de exfoliarte una vez a la semana para mantener abiertos los folículos pilosos. Aplícate aceite para barba a diario para mantenerlos hidratados y sanos a medida que crece la barba. Dejarse crecer la barba puede llevar su tiempo, pero si cuidas tu cuerpo, tu piel y tu pelo, tendrás barba antes de que te des cuenta. Si quieres saber cómo arreglarte la barba para que crezca más rápido, sigue leyendo.

Suplementos para el crecimiento de la barba

Da la sensación de que dejarse crecer una barba gloriosa no es tan fácil. A menudo, la gente simplemente afirma que no puede dejarse crecer la barba. La mayoría de las veces, esto no es cierto. Se necesita paciencia, cuidado y un aseo adecuado para conseguir los mejores resultados.

Es esencial reconocer que el grosor del bigote y el crecimiento de la barba son rasgos genéticos que no se pueden cambiar. Esto significa que si la barba de tus padres crece rápida o espesa, heredarás esos mismos genes. Si tienes un bigote más fino y viceversa, es probable que se deba a factores hereditarios.

Empezar a dejarse crecer la barba puede ser todo un reto para muchas personas. Es habitual que las personas se enfrenten a diferentes retos que deben superar para dejarse crecer el vello facial. Estos problemas pueden incluir caspa en la barba, enrojecimiento, picor, piel seca y pelo frágil.

Para evitar que surjan estos problemas, asegúrate de utilizar un buen bálsamo o crema para la barba que hidrate el vello facial y lo fortalezca para conseguir una barba más poblada. Añade un suavizante de barba para darle un toque calmante, como el Suero suavizante para barba y barba incipiente de Daimon Barber.

Crecimiento de la barba con testosterona

Una dieta sana significa una barba fuerte. Concéntrese en su nutrición para incluir todas las vitaminas, proteínas y minerales que necesita. Vitaminas como B12, B6 y Biotina ayudan al crecimiento de las células de la piel, lo que favorece el crecimiento del pelo. Las vitaminas también reducen el estrés y eso evita que se te caiga el pelo.

Los ingredientes saludables que se encuentran en los productos para el cabello son siempre beneficiosos para el crecimiento de la barba. Los productos Agadir Men contienen aceite de oud, aceite de argán, aceite de semilla de uva y aceite de girasol, que favorecen el crecimiento sano de la barba desde la raíz hasta las puntas.

No me crece la barba

Cuando se trata de mantener una barba sana, la higiene adecuada y los cuidados después del afeitado son vitales. Aunque elegir la maquinilla o recortadora adecuada es el primer paso en el cuidado facial, incorporar a tu rutina un aceite o sérum nutritivo para barba es un paso sencillo, pero muy eficaz, que mejorará el aspecto y el tacto de cualquier barba.

«El vello facial suele ser bastante áspero, por lo que el aceite para barba es lo mejor para hidratar el vello y la piel que hay debajo. Mantendrá la barba y la piel suaves y sanas», explica Sydney Sollod, peluquero de famosos afincado en Los Ángeles. «Añadir aceite para barba a tu rutina te ayudará a reducir la descamación y el picor de la piel y a domar el vello rebelde para que tu barba luzca mejor».

Repletos de aceites esenciales e ingredientes hidratantes, los aceites para barba pueden ayudar tanto a mantener y hacer crecer la barba como a garantizar que la piel que hay debajo esté hidratada y nutrida. A continuación, tres expertos en aseo personal opinan sobre las ventajas y funciones de los aceites para barba, así como sobre los mejores productos para incluir en tu rutina de aseo personal.