Eliminación del vello encarnado de la barba
Es posible que se haya dado cuenta de que existen muchos productos especiales para la barba, como el aceite, el champú y el bálsamo para barba. Es posible que se haya preguntado por qué el vello de la barba debe tratarse con productos distintos a los del pelo de la cabeza. Para responder a esta pregunta, hemos pedido a nuestro equipo científico que descubra algunas de estas diferencias para que pueda elegir mejor la próxima vez que vaya de compras. Allá vamos…
A diferencia del vello que todos tenemos en la cabeza, el vello facial es una característica sexual secundaria en los hombres, y a los chicos les empieza a crecer vello en la cara durante la adolescencia. (Las mujeres también pueden tener tendencia a que les crezca vello en la cara, pero suele ser en mucha menor medida que en los hombres, y normalmente más después de la menopausia, pero ésa es otra historia).
El vello es corto, fino y ligeramente coloreado. Se desarrolla en todo el cuerpo durante la infancia, a excepción de los labios, las palmas de las manos, las plantas de los pies, la parte posterior de las orejas, el ombligo, la mucosa genital y el tejido cicatricial. Estos pelos brotan de folículos que no están conectados a una glándula sebácea.
Tratamiento de la foliculitis
Los pelos se forman dentro de la piel en pequeñas estructuras conocidas como folículos pilosos. La palabra foliculitis describe una inflamación de estos folículos pilosos. Esto puede ocurrir en cualquier parte de la piel; el término foliculitis barbae se limita a la inflamación de los folículos pilosos en la zona de la barba (‘barba’ es la palabra latina para barba).
La foliculitis de la barba suele estar causada por una infección por Staphylococcus aureus (S. aureus), una bacteria que suele infectar la piel. Puede producirse en una zona de la barba sin afeitar, pero afecta más comúnmente a los hombres que se afeitan. La reinfección es frecuente, ya sea desde el interior de la nariz, donde estas bacterias pueden vivir de forma inadvertida, o desde equipos de afeitado contaminados.
Lo más frecuente es que la infección afecte a la parte superior del folículo piloso, cerca de la superficie de la piel. Sin embargo, en algunos casos la infección es más profunda y el sistema inmunitario desencadena una reacción inflamatoria que afecta a varios folículos adyacentes. Esto se denomina sicosis barbae. En ocasiones, esta inflamación provoca cicatrices.
Crema para el vello encarnado de la barba
La pseudofoliculitis de la barba (PFB) es una afección cutánea inflamatoria crónica causada por pelos que crecen dentro y debajo de la piel. Los términos más comunes para esta afección incluyen protuberancias de afeitado o pelos encarnados.
La pseudofoliculitis de la barba suele estar causada por la depilación, sobre todo por el afeitado, ya que éste corta el pelo en una punta afilada que puede penetrar más fácilmente en la piel a medida que crece. La afección se desarrolla normalmente en la zona de la barba de los hombres, pero puede aparecer en cualquier persona y en cualquier zona en la que crezca vello grueso o áspero.
La afección es más frecuente en la zona de la barba (la parte inferior de las mejillas, la mandíbula, la barbilla y el cuello). También puede aparecer en la nuca, el pubis y, ocasionalmente, en las axilas, los brazos o las piernas.
La pseudofoliculitis se desarrolla cuando el pelo terminal no crece hacia arriba y sale del folículo piloso normalmente a través de la abertura en la superficie de la piel, o poro. En su lugar, el vello crece lateralmente por debajo de la superficie de la piel, a través de la pared del folículo y hacia el tejido cutáneo circundante.
Cómo prevenir los pelos encarnados de la barba
¿Qué experimentarás a lo largo del camino? Aunque lo que ocurre con tu barba y su crecimiento puede diferir de un hombre a otro, hay varias etapas que, en su mayor parte, son universales. En este artículo veremos esos hitos, así como otros elementos clave de la progresión del crecimiento de la barba.
Todo empieza en algún punto y tu cronología del crecimiento de la barba comienza con la cara recién afeitada. Te has afeitado con regularidad y, con suerte, has utilizado una crema o gel de afeitar de calidad para lubricarte, así como un buen producto para después del afeitado que mantenga la cara hidratada y minimice la irritación de la piel.
Caballeros, dejen las maquinillas y enciendan los motores. Aquí es donde comienza el viaje del crecimiento de la barba. Probablemente estés entusiasmado con lo que te depara el futuro de tu barba mientras te miras al espejo con frecuencia.
A la mayoría de los hombres no les pasa gran cosa durante la primera semana. Notarás algunos rastrojos, o quizá más, que representan unas pinceladas de color en un cuadro que, con suerte, se convertirá en una obra maestra. En resumen, lo que ve durante la primera semana no es lo que obtendrá al final, ni mucho menos.