Afeitarse todos los días para dejarse barba
Hoy abordamos el mayor mito de la pogonofilia: ¿afeitarse la barba hace que crezca más rápido? Una de las ideas más comunes entre los barbudos en ciernes, entre los adolescentes que se cuestionan su incipiente pelusa. Pero entonces, ¿es un mito o una realidad? Si has leído nuestras otras entradas del blog, seguro que tienes la respuesta… Entonces, no nos demoremos, afeitarse la barba para que vuelva a crecer mejor es un puro mito, un falso rumor, una fake news, nada más. Sí, no nos cansaremos de decirlo, pero no existe ningún producto mágico, método milagroso o técnica secreta para acelerar el crecimiento de la barba. Pero ahora vamos a centrarnos en los detalles: cómo funciona y por qué no crece, qué hacer para favorecer el crecimiento de la barba (porque igual hay que darle los medios para que crezca) y qué sentido tiene afeitarse una barba que se quiere dejar crecer.
Afeitarse la barba para que vuelva a crecer mejor es un mito. Los estudios científicos han demostrado que nuestro conocimiento de los folículos pilosos y de nuestra piel ha evolucionado mucho para permitirnos entender cómo funciona, y afeitarse la barba no tiene ningún impacto en su crecimiento, su grosor o incluso su dureza. De hecho, un pelo, cuando se corta limpiamente con una cuchilla de afeitar (incluso cerca de la piel), queda biselado, lo que puede provocar una sensación de pinchazo cuando vuelve a crecer, dando la impresión de que el pelo se ha endurecido. Con el tiempo, las puntas se vuelven más finas y pierden esta forma biselada. Además, si ya tenías una buena barba, pero está estancada en longitud, el tiempo que tarda en volver a crecer la barba después de afeitarla puede ser largo, y puedes estancarte en una longitud más corta que antes.
Afeitarse la barba hace que crezca más rápido reddit
Si crees que ha llegado el momento de unirte a las filas de actores, músicos e iconos del estilo que lucen un look de barba impecable, puede que lo dudes porque pienses que te llevará demasiado tiempo. Pero no temas. Tenemos lo que necesitas para guiarte sobre cómo dejarte crecer la barba hasta que luzcas un vello facial exquisito que provoque la envidia de todos los que te rodean. Vale, quizá sea demasiado. Pero, como mínimo, te daremos nuestros mejores consejos para fomentar un crecimiento sano de la barba a una velocidad algo superior al movimiento glacial.
¿Cuánto tiempo tendrás que esperar para recibir esas miradas de admiración? Hay muchos factores que influyen en el crecimiento de la barba, como la edad, el origen étnico, los genes e incluso el estilo de vida, así que no hay una respuesta única a esa complicada pregunta. Pero algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a influir en el crecimiento del vello facial y conseguir la barba que deseas lo antes posible.
La verdad sobre por qué y a qué velocidad crece el vello no está clara. Independientemente de tu rutina de afeitado, el vello facial crecerá casi al mismo ritmo: Aproximadamente un cuarto de pulgada al mes. Aunque el cuerpo tiene formas de regular la longitud máxima de los distintos tipos de vello corporal, todo el vello crece aproximadamente al mismo ritmo, independientemente de la frecuencia con la que te lo recortes.
¿Por qué a algunos hombres no les crece la barba?
Como casi todo en la vida, hay cosas buenas, malas y feas. Intenta decírselo a esos pelos rebeldes que tienes en la cara. No existe un manual para el crecimiento del pelo (no por falta de ganas, ¡proyecto genoma!), pero sí existe un manual para el peinado de la barba. Así que, sin más preámbulos, vamos a rascarnos ese picor y a responder de una vez por todas a preguntas como: ¿por qué los hombres tienen vello facial? ¿Es malo afeitarse la cara? ¿Con qué frecuencia debo afeitarme? Y la más acuciante… ¿me seguirá queriendo mi pareja?
En primer lugar, caballeros, la barba siempre vuelve a crecer. Así que nadie te querrá menos si decides dejártela crecer o cortártela por completo. Además, como dice el refrán, si no les gusta tu barba ahora, ¡seguro que les gusta con el tiempo!
Bromas aparte, ¿por qué los hombres tienen vello facial? Esa es una buena pregunta que los biólogos evolutivos no han podido resolver hasta ahora. La última curiosidad es un artículo que supuestamente afirma que los hombres se dejan crecer el vello facial para protegerse de los puñetazos. Parece que la barba incipiente no tiene ningún propósito fisiológico real. A diferencia de las pestañas o el vello púbico, que son útiles para alejar la suciedad o los agentes patógenos, la barba es una trampa para las migas de pan.
El afeitado engrosa la barba
Pero, ¿hay algo de cierto en todo esto? Con más de 115 años de experiencia en el sector del afeitado, hemos aprendido un par de cosas sobre el cuidado masculino, así que hemos analizado diez mitos comunes sobre el afeitado para descubrir la verdad.
Este mito tiene su origen probablemente en el hecho de que el primer poco de vello facial que vuelve a crecer tras el afeitado será más sano que el vello más largo que te has quitado. Esto puede dar la ilusión de un vello facial más grueso y oscuro. Es más, cuando te afeitas, te quedan puntas romas de vello que, naturalmente, pueden parecer más gruesas y oscuras que lo que había antes.
No necesariamente. Cuando tu maquinilla de afeitar no está bien diseñada o cuando está vieja y desafilada, las cuchillas pueden efectivamente dañar e incluso cortar la piel. Esto dará lugar a signos de irritación durante el afeitado, como enrojecimiento, rasguños y cortes, sensación de picor, calor y dolor en la piel.
Una maquinilla de afeitar de buena calidad y bien diseñada minimizará el riesgo de irritación durante el afeitado y garantizará una protección óptima de la piel frente a las cuchillas. El riesgo puede reducirse aún más si se utiliza la técnica de afeitado adecuada: por ejemplo, empleando abundante apresto para el afeitado y no presionando demasiado fuerte la maquinilla, sino dando pasadas suaves.